¿Cuáles gastos son deducibles?

La Ley del Impuesto sobre la Renta establece en su artículo 8 el detalle de gastos que pueden ser considerados como deducibles. Estos se pueden resumir como todos aquellos gastos necesarios para obtener ingresos, tanto actuales o potenciales.

La contabilidad debe tener capacidad de registrar todos sus egresos y clasificarlos de forma apropiada para que pueda obtener información clara de su negocio. Las malas prácticas permiten incluir en su contabilidad gastos que no son deducibles, lo expone a sanciones y que extiendan el periodo de revisión pudiendo encontrar mayores hallazgos. Además, puede mezclar la contabilidad empresarial y personal perdiendo la objetividad de la toma de decisiones de su negocio.

Cada negocio es distinto, por lo que debe valorar junto a un profesional cuáles gastos pueden ser deducibles según su actividad comercial ante el Ministerio de Hacienda. Luego de hacer el ejercicio identificará posibles gastos que no estaba registrando y que pueden ser usados como deducibles. Una vez que tiene claro cuales son los gastos deducibles, debe conservar los comprobantes autorizados, que justifiquen los registros de gastos. Por ejemplo, las facturas electrónicas de los últimos cinco años.

Por último, además de distinguir estos tipos de gastos, la contabilidad también debe clasificar los gastos acorde a la actividad económica de la empresa. De esta forma, se reporta a la Administración Tributaria las compras con IVA soportado acreditable, compras sin IVA soportado, y compras con IVA soportado no acreditable.